Skip to main content

¿Alguna vez has vuelto de viaje con la sensación de necesitar unas vacaciones… de tus vacaciones? 😅

El sábado volví de una pequeña escapada a Londres donde pasé unos días increíbles recorriendo la ciudad (¡mis pies aún me están pasando factura por los 20.000 pasos diarios!).

Y sí, lo confieso, soy una friki de Harry Potter.

Y aunque mi lista de tareas al volver parecía mirarme con cara de reproche, tomé una decisión que «mi yo de hace unos años» habría considerado impensable: dedicar el domingo entero a descansar.

Nada de email. Nada de planificación. Nada de «voy a adelantar aunque sea un poquito para que el lunes no sea un horror…».

En lugar de todo eso, me centré en descansar de manera genuina, sin culpa y con toda la intención del mundo.

Gracias a esta decisión, el lunes pude arrancar la semana con la mente descansada y despejada. Tuve una claridad mental y unos niveles de energía que no hubieran sido posibles si me hubiera lanzado a «ser productiva» nada más volver.

Y pongo las comillas porque aquí ya tenemos claro que ser productivas no siempre es hacer más. A veces, no hacer nada puede serlo (y mucho).

📌 El truquito de la semana

En las calles londinenses estaba expuesta constantemente a tráfico, gente, idiomas, culturas, música, olores,… Sin ser consciente de ello, mi cerebro estaba procesando miles de estímulos adicionales.

Lo más normal es que al volver necesitase un día de descanso, no solo para recuperarme físicamente, sino para «resetear» mi mente después de tal sobrecarga.

Ahora cambia «calles londinenses» por una jornada laboral ajetreada y comprenderás por qué en nuestro día a día esto es igual de importante.

El descanso estratégico

La mayoría esperamos a terminar todas las tareas para descansar, pero siempre hay más tareas esperando. El descanso de verdad nunca llega.

En cambio, el descanso estratégico consiste en incorporar descansos cortos durante tu jornada, antes de que la fatiga mental se acumule:

  • Planifica primero tus descansos: agenda 2-3 pausas de recuperación (10-15 minutos) a lo largo del día.
  • Haz un descanso genuino: No revises Instagram ni respondas un WhatsApp (así solo cambias el estímulo). Dale a tu mente un respiro real:
    • Camina al aire libre sin móvil
    • Respira conscientemente
    • Prepárate una bebida caliente
    • Estírate o pégate un bailoteo
  • Trátalos como citas inaplazables: deben ser igual de importantes que una reunión de trabajo. Esto es clave.

Estos descansos estratégicos aumentarán tus niveles de energía a lo largo del día —lo que se traduce en más creatividad, claridad y productividad 😉

Mi reto para ti

Prueba a programar al menos 3 mini-pausas de 10 minutos en un día laboral. Desconéctate completamente y recuerda que la clave está en la calidad, no en la cantidad.

Diez minutos de desconexión completa valen más que una hora de ‘pseudo-descanso‘.

Y si te animas a probarlo, cuéntame si fue con alguno de mis ejemplos o te pusiste en plan creativa.

😺 Sabiduría felina

Me fascina cómo Mandi parece tener un GPS interno que le indica cuándo cambiar de postura o lugar para mantenerse al 100% de bienestar, comodidad y confort (excepto cuando toca comer… ahí gana otro instinto).

A diferencia de nosotras, que nos quedamos pegadas a la silla aunque nuestro cuerpo grite por un descanso, Mandi honra sus necesidades en tiempo real.

Y ahí radica su sabiduría como buena maestra zen: ella escucha con atención sus ritmos naturales. Y los respeta.

Porque está claro que cada una descansa como quiere 🤭

Quizás la verdadera productividad no es forzar más horas de trabajo, sino aprender a fluir:

  • Con plena energía y atención cuando toca trabajar.
  • Con descansos genuinos cuando tu cuerpo o mente piden recuperarse.
  • Y sin un gramo de culpabilidad en ninguno de los dos estados.

💡 Cita para pensar

Energy, not time, is the fundamental currency of high performance —Tony Schwartz

Al igual que mi viaje me hizo valorar el domingo de descanso, quizás esta newsletter te invite a ver tus pausas con otra mirada.

No como tiempo perdido, sino como inversiones estratégicas en tu claridad mental y tu bienestar.

Nos vemos la semana que viene con más reflexiones, truquitos y sabiduría felina.

Un abrazo con calma y alma,

Shirly

PD. En el viaje estuve sin datos móviles y me tocó volver a los básicos: mapas impresos, preguntar a los locales y descifrar el laberinto del metro como hacíamos antes de la era smartphone.

Lo curioso es que cuando no estás con la mirada clavada en una pantalla, lo vives todo de otra manera. Levantas la vista, descubres detalles, te pierdes por callejuelas (a veces literalmente 😅) y encuentras lugares que ningún algoritmo te recomendaría.

Nunca imaginé que sería precisamente mi operadora telefónica la responsable de una de las desconexiones digitales más potentes que he tenido en meses.

Shirly

Asistente virtual especializada en organización de tiempo, energía y productividad. Creadora del método de productividad sin estrés CalmActividad: un enfoque que te permite avanzar sin volverte loca en el intento.

5 1 voto
Article Rating
Suscríbete
Notify of
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios