Skip to main content

¿Escuchas música mientras trabajas?

Yo durante mis primeros años trabajando en casa escuché de todo: lo-fi, bandas sonoras, sonidos de lluvia, incluso esas listas de «deep focus» de Spotify.

Hasta que una mañana de año nuevo en casa de unos amigos, mientras todos dormían la resaca de la noche anterior, yo —que soy madrugadora incluso para esas fechas— me levanté sigilosa y decidí «atracar» su biblioteca.

Entre novelas de ciencia ficción y ensayos sobre neurociencia (sí, eran esa clase de amigos 😅), me topé con un libro que me llamó la atención: «Cerebro y Silencio» de Michel Le Van Quyen.

Lo abrí por curiosidad. Y no lo solté hasta terminarlo.

Ahí, sentada en su salón en pijama, descubrí algo que cambió completamente mi forma de trabajar: nuestro cerebro necesita silencio igual que necesita oxígeno.

No se trata solo de concentrarse mejor (que también). Se trata de que el ruido constante —el que elegimos y el que no— nos está drenando sin que nos demos cuenta.

Desde ese día empecé a trabajar en silencio y la diferencia es brutal. No solo me concentro mejor, sino que termino el día con mucha más energía.

Y aquí está lo que nadie te cuenta, querida lectora.

Mientras trabajas con 15 pestañas abiertas, notificaciones a todas horas, el runrún de la lavadora y una música de fondo, tu cerebro está haciendo malabares para procesarlo todo.

Y eso cansa. Y mucho.

📌 El truquito de la semana

Esta semana te propongo algo sencillo y brutalmente efectivo: crear una burbuja de enfoque eliminando el ruido.

El triple silencio

Este truco te ayudará a recuperar energía y foco eliminando el ruido que ni siquiera ves —porque el ruido que te drena no viene solo de los auriculares.

  • Ruido sonoro 🔇 como música, podcasts, conversaciones de fondo, ruido de los electrodomésticos,…
  • Ruido digital 📵 como notificaciones, pestañas abiertas, móvil que vibra cada 5 minutos,…
  • Ruido visual 👀 como un escritorio desordenado, navegador con mil pestañas abiertas, post-it pegados a la pantalla, …

Cada uno de estos ruidos está consumiendo recursos de tu cerebro. Y aunque no lo notes, al final del día tu energía acaba por los suelos.

Mi propuesta es crear tu propia burbuja de enfoque eliminando estos tres ruidos durante bloques específicos de trabajo. Es como darle a tu cerebro el espacio que necesita para respirar.

¿Y si el silencio total te incomoda? Prueba las Variaciones Goldberg de Bach. Un estudio demostró que esta pieza mejora la concentración, y hay quien la usa desde hace décadas como ritual para enfocarse.

Chúpate esa, Mozart

Mi reto para ti

Elige un bloque de trabajo esta semana (aunque sean solo 30 minutos) y elimina los 3 ruidos:

  • Móvil en otra habitación o modo avión
  • Cierra todas las pestañas que no necesites
  • Despeja tu escritorio y deja solo lo esencial
  • Trabaja en silencio (o con Bach si lo necesitas)

Después, responde a este correo contándome: ¿Cuál de los 3 ruidos te costó más eliminar? ¿Notaste diferencias en tu energía?

😺 Sabiduría felina

Ayer Taka se pasó 20 minutos mirando fijamente un punto en la pared.

Veinte. Minutos.

Sin moverse, sin distraerse, sin sacar el móvil para hacer un poco de scroll (obviamente).

Solo ella y ese punto invisible que probablemente era una mota de polvo flotando 💁‍♀️

Y me hizo pensar: ¿Cuándo fue la última vez que invertí 20 minutos en hacer solo una cosa? Sin revisar el email «rapidito» o echar un ojo al móvil.

Los gatos practican la concentración absoluta en cosas que quizás no tengan sentido. Y lo mejor de todo, es que sienten cero culpa por «perder el tiempo» en ello.

Nosotras, en cambio, no paramos de justificar cada minuto: «estoy siendo productiva», «esto es urgente», «solo será un segundo»…

¿Y si el secreto no está en hacer más… sino en estar más presentes en lo que hacemos?

Aunque sea mirando una mota de polvo.

💡 Cita para pensar

Silence is the element in which all great things are formed —Thomas Carlyle

(El silencio es el elemento en el que se forman todas las cosas grandes)

Nos vemos la semana que viene con más reflexiones, truquitos y sabiduría felina.

Un abrazo con calma y alma,

Shirly

PD. ¿Recuerdas el salón de mis amigos resacosos en año nuevo? Pues no te he contado que fue en 2020, un año lleno de aprendizajes para mí —y quizá este correo también lo sea para ti.

Porque si decides probar el experimento y contarme qué tal (aunque solo lo pruebes 10 minutos), te enviaré mi plantilla personal para mapear niveles de energía. 

La misma que uso yo para saber cuándo tengo superpoderes y cuándo mejor me dedico a archivar emails 😉

Shirly

Asistente virtual especializada en organización de tiempo, energía y productividad. Creadora del método de productividad sin estrés CalmActividad: un enfoque que te permite avanzar sin volverte loca en el intento.

5 1 voto
Article Rating
Suscríbete
Notify of
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios